Queremos acercarnos a las universidades.
Queremos acercarnos a la gente que dentro de poco compartirá con nosotros el mercado laboral. Hay algunas cosas que no cuentan en las universidades sobre el mercado laboral, y nos gustaría charlar de algunas de ellas. Queremos también acercar el mundo ágil a las universidades, muchas veces centradas en metodologías tradicionales. Saber qué hace falta para enseñar los valores ágiles en el mundo académico. Pero por supuesto no nos olvidamos de los profesionales, el contenido y la calidad de las charlas y actividades hará que sea un evento muy útil y productivo para quien necesita seguir creciendo y aprendiendo.
Para los estudiantes
No pierdas la oportunidad de introducirte en el movimiento que está cambiando la fisonomía del desarrollo de software en el mundo. Conoce qué es el agilismo, en qué se basa, de qué herramientas hace uso, y qué te puede proporcionar todo ello. Si decides asistir, lo harás junto a otros que comparten tu inquietud e interés, incluido profesionales que ya trabajan ágilmente, lo que te brindará la ocasión de conocer de primera mano qué les llevó a tomar la decisión de abrazar dicho cambio.
Para los profesores
¿Debo incluir Agile como parte de las enseñanzas de mis asignaturas? ¿Aporta valor añadido a las mismas y a los estudiantes que las cursan? ¿Es incompatible el diseño de las asignaturas que imparto con lo que propone Agile? ¿Realmente están interesados los alumnos en que se incluyan prácticas y/o metodologías ágiles en las asignaturas? ¿Es Agile algo que reclamen las empresas? Si te has planteado alguna de estas preguntas, tienes una oportunidad magnífica para darles respuesta, ya que tendrás un entorno al que asistirán todos los implicados (alumnos, profesores y profesionales). Si ya estás incluyendo en las asignaturas que impartes dichas prácticas y/o metodologías, ven a compartir tu experiencia, comparte impresiones con otros colegas, recoge feedback de alumnos o intercambia experiencias con profesionales del sector.
Para los profesionales
Si no conoces el movimiento ágil, tienes una oportunidad inmejorable de introducirte en él. Conocerás los fundamentos en los que se sustenta, que persigue, y los medios que emplea a tal fin. Tendrás la oportunidad de conversar con otros profesionales que abrazaron el cambio, y que te contarán su experiencia en primera persona. Si ya conoces Agile, pero no has dado el paso de su implantación, ven a conocer cómo otros profesionales realizaron la misma en sus empresas/equipos. Conocerás cómo adaptaron su anterior forma de trabajar para hacerla ágil, o cómo solventaron los impedimentos que se encontraron en dicha transición. Si ya eres ágil, ven a compartir tu experiencia. Comparte con otros tus motivaciones, aciertos y desaciertos, y conoce los de otros profesionales. Establece relaciones de colaboración que te hagan crecer como profesional y como persona. Será una experiencia tremendamente enriquecedora.